ESTILOS DE DECORACIÓN
Existen modas y tendencias nuevas que aparecen de año en año, pero el estilo es algo diferente. El estilo es eso que perdura siempre, ese toque que muestra quien eres realmente tú. Y tu hogar también lo tiene.
Estos son los diferentes estilos que se han mantenido a lo largo del tiempo y todavía siguen siendo los favoritos a la hora de decorar un hogar nuevo.
Estilo moderno:
Este estilo se caracteriza por su funcionalidad y la utilización de líneas rectas en sus formas. Figuras nada recargadas además de la simpleza y la eliminación de los detalles innecesarios. En este estilo no debemos abusar del uso de accesorios pues los muebles que hayamos escogido ya deben resaltar de una forma muy natural. El estilo moderno potencia la entrada de luz natural, y por la noche utiliza luz blanca para iluminar las diferentes estancias.
Los materiales para lograr un estilo moderno serían: las maderas, lacadas, contrachapados, aglomerados, también el vidrio, el metal o la piel.
En cuanto a los colores que usaremos para la decoración serán colores que aporten claridad, predominan el blanco, grises, negros, beiges o marrón. Siempre para lograr una buena combinación jugando con no más de tres colores o tonos.
Estilo nórdico:
El estilo nórdico o escandinavo consigue crear espacios confortables y sencillos, que están muy relacionados con el estilo minimalista. Lo primero que nos llamará la atención de este este estilo es su color y su capacidad para generar paz y tranquilidad. El blanco que es el principal protagonista, nos dará la impresión de amplitud y luminosidad que caracterizan a este estilo.
En cuanto a los muebles, los de madera serán la mejor opción, por supuesto de colores claros o blanco. Las maderas más utilizadas para este estilo son las de arce, pino, haya o roble. Para que este estilo luzca adecuadamente la iluminación es muy importante. Por eso debemos aprovechar la luz natural todo lo posible. Y en lo que se refiere a luz artificial, es importante utilizar luces claras, potentes y siempre procurando colocarlas sin que generen sombras oscuras que ensombrecen el ambiente.
Sin duda este es uno de los estilos más usados en la actualidad.
Estilo Industrial:
El estilo industrial, tiene como principal característica la sensación de amplitud de sus espacios, por eso en este estilo son muy comunes los techos altos y los grandes ventanales. Otra de las características del estilo reside en la construcción, para conseguir un buen estilo industrial debemos dejar al descubierto los pilares, las vigas y las columnas. Además de dejar a la vista los conductos, tuberías e instalaciones.
Los materiales que usaremos para conseguir este estilo son el acero, el ladrillo y el cemento.
Los muebles que usaremos serán muebles vintage, de segunda mano o con un toque rústico. Y los colores para la decoración serán sobretodo grises, tonos metálicos, blanco, negro, marrón.
Estilo Minimalista:
Con este estilo lo que pretendemos se resume en simplificar.
Pues este estilo se basa en la sencillez y la funcionalidad alejándose de cualquier alarde decorativo que no sea necesario. Las líneas rectas en los muebles utilizados son uno de sus puntos importantes y las paredes totalmente desnudas o con algún cuadro pero no cargadas. En este estilo cada elemento tiene que tener su funcionalidad y su utilidad con esto conseguiremos una gran sensación de espacio y de orden, pues estas dos características son las que deben prevalecer en este estilo.
En cuanto a los materiales puedes utilizar, madera lacada, piel sintética, cerámica, arcilla o aluminio.
El estilo minimalista no tiene porque ser aburrido, por eso utiliza elementos con colores vivos para romper un poco con el resto de color de la casa. Pero nunca debemos utilizar más de dos colores vivos.
Estilo Clásico:
El estilo clásico permanece más actual que nunca, este estilo llenará de sofisticación y elegancia a tu hogar. Los colores tanto para la casa como para todo lo que implique la decoración en este estilo deben ser colores suaves y tonos crema, además de blancos y grises para lograr una buena combinación que dé estilo y elegancia a la casa.
El estilo clásico huye de los espacios vacíos por lo que necesitaremos bastantes elementos de decoración. Esto no quiere decir que debemos rellenar absolutamente todo hueco que quede vació sino que debemos decorar cuidadosamente para no caer en el minimalismo ni recargar mucho los espacios.
En cuanto a los materiales y mobiliario, en el mobiliario usaremos una madera “noble”, como haya, roble o cerezo. También podemos utilizar textiles, como terciopelo o seda, cojines, lámparas de pie o colgantes y cuadros con grandes marcos para la decoración. Los materiales recomendados para un estilo clásico son: porcelana, cristal o bronce.
¿Cuál es el tuyo? ¿qué estilo de decoración va más acorde con tu personalidad? Nos encantará saberlo.